ESTILOS

House

 El House es un estilo de música electrónica de baile (es un estilo de ésta pero también es uno de sus primeros géneros y precursores) que se originó en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, al comienzo de los años 1980. Inicialmente, se hizo popular en la primera mitad de los ochenta en las discotecas orientadas hacia el público afroamericano, y latino en Chicago, más adelante en Nueva York y Detroit. Posteriormente llegó a Europa, donde se convirtió en un fenómeno masivo con una influencia dominante en otros estilos musicales como el pop y la música de baile desde mediados de los años 1990.
El house es un género ya puramente electrónico cuyas principales influencias están en el electro, synthpop, hi-NRG y electrónica, aunque también está influenciado por las variantes más soul y funk de la música disco. También contiene numerosos elementos del disco pero tendiendo a ser más electrónico y minimalista. Generalmente imita la percusión del disco, especialmente el uso de un prominente golpe de bombo con cada beat, aunque también puede incluir poderosas líneas de bajo sintetizadas, baterías electrónicas, samples de electro funk y pop, además de vocales potenciadas con filtros reverb o delay.

Techno

El Techno es un género de música electrónica de baile que surgió en Detroit, Estados Unidos, hacia mediados de los años 1980. El primer uso registrado de la palabra techno como referencia a un género musical data de 1988 aparece vinculado a la música en un artículo que Stuart Cosgrove publicaba en la revista “The Face” de Detroit. En la actualidad existen multitud de estilos de techno, si bien está generalmente aceptado que la génesis del género se encuentra en el detroit techno y en sus precursores.
El origen del techno se encuentra en la fusión de ciertas corrientes de música europea, basadas en el uso experimental del sintetizador, con diferentes estilos de música de raíz afroamericana como el funk, el free jazz o el primer electro. A esto se añade la influencia de una estética y temática de corte futurista, basada tanto en la ciencia ficción como en algunas ideas de la obra de Alvin Toffler. El propio término techno deriva del concepto de "techno rebels" presente en el libro La Tercera Ola del sociólogo estadounidense. Esta combinación de ideas acerca el techno a un tipo de estética afrofuturista y cyberpunk.
La prensa especializada y los seguidores del techno critican el uso poco riguroso que en ocasiones se da al término, pues en ocasiones se confunde con otros géneros relacionados pero musicalmente diferentes, como el dance o el trance.


Trance

Trance es un género de música electrónica de baile que se desarrolló en los años 1990. La música trance está caracterizada generalmente por un tiempo entre 125 y 150 BPM,1 fraseos melódicos cortos de sintetizador y una forma musical que sube y baja durante cada tema. Es el resultado de la combinación de diferentes estilos musicales, como el house, techno, acid house, música clásica, synthpop, pop, ambient, música cinematográfica, new age e industrial. El origen del término es incierto, aunque se ha sugerido que puede derivar del álbum Trancefer, de Klaus Schulze, publicado en 1981, o bien del grupo Dance 2 Trance.


No hay comentarios:

Publicar un comentario